Saltar al contenido
Inicio » Blog de contabilidad » Obligaciones fiscales que una empresa debe cumplir en México

Obligaciones fiscales que una empresa debe cumplir en México

    Obligaciones fiscales de empresas

    Lo que toda empresa debe saber para evitar problemas con el SAT y mantener sus finanzas en orden

    Cuando una empresa inicia operaciones en México, muchas veces el enfoque principal está en vender, crecer y ganar visibilidad. Sin embargo, una parte igual de importante (y que muchos emprendedores descuidan) es cumplir con sus obligaciones fiscales ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). No hacerlo puede generar multas, recargos, auditorías… e incluso poner en riesgo la continuidad del negocio.

    En este artículo te explicamos de forma clara las principales obligaciones fiscales que toda empresa en México debe cumplir. Si eres dueño de una pequeña o mediana empresa, ¡esto te interesa!

    1. Inscribirse en el RFC

    Todo comienza con el alta ante el SAT. Una vez que se constituye legalmente una empresa, se debe inscribir en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esto permitirá emitir facturas, abrir cuentas bancarias empresariales y formalizar operaciones.

    2. Elegir el régimen fiscal adecuado

    Dependiendo del tamaño y actividad de la empresa, el SAT asigna un régimen fiscal, como por ejemplo:

    • Régimen General de Personas Morales
    • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
    • Personas Físicas con Actividad Empresarial

    Cada régimen tiene obligaciones diferentes, por lo que es importante tener asesoría profesional desde el inicio.

    3. Emitir facturas electrónicas (CFDI)

    Toda venta o ingreso debe registrarse mediante una factura electrónica (CFDI), cumpliendo con los requisitos establecidos por el SAT. También es importante cancelar correctamente las facturas que ya no aplican y mantener ordenado el historial.

    4. Presentar declaraciones periódicas

    Las empresas deben presentar:

    • Declaraciones mensuales: ISR, IVA, retenciones, etc.
    • Declaración anual: donde se reporta el resumen de ingresos, deducciones, utilidades, etc.

    No presentar a tiempo o cometer errores puede generar multas o requerimientos del SAT.

    5. Contar con una contabilidad organizada

    La empresa debe llevar una contabilidad formal, ya sea electrónica o tradicional. Esto incluye:

    • Registros contables
    • Balanza de comprobación
    • Catálogo de cuentas
    • Libros diarios y mayores

    Además, algunos contribuyentes están obligados a enviar esta contabilidad electrónicamente al SAT.

    6. Realizar retenciones y enterarlas al SAT

    Si la empresa paga sueldos o contrata servicios de personas físicas, debe retener impuestos (como ISR e IVA) y enterarlos al SAT en tiempo y forma. Esto aplica también a pagos por honorarios, arrendamientos, etc.

    7. Cumplir con las obligaciones laborales y de seguridad social

    Aunque no es una obligación exclusivamente fiscal, también es importante considerar el registro ante el IMSS, el pago de cuotas patronales y la declaración de la Prima de Riesgo de Trabajo, entre otras.

    8. Mantenerse actualizado con los cambios fiscales

    La legislación fiscal cambia constantemente. En los últimos años ha habido reformas importantes en:

    • Facturación electrónica
    • Fiscalización digital
    • Nuevos regímenes (como RESICO)

    Contar con asesoría fiscal actualizada es clave para no quedarse atrás.

    ¿Necesitas ayuda con tus obligaciones fiscales?

    Estamos especializados en ofrecer servicios fiscales para empresas. Desde el alta en el SAT hasta el control total de tu contabilidad, estamos aquí para ayudarte a cumplir con la ley y ahorrar tiempo y dinero.

    💬 Agenda una asesoría gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tu empresa en regla.

    Deja un comentario